Con cada nueva versión, se busca innovar en soluciones de metrología. La versión 2024 trae una serie de mejoras significativas que optimizan la experiencia del usuario, la precisión y la eficiencia del software. A continuación, te presentamos las siete principales novedades de CALYPSO 2024, los requisitos técnicos para su instalación y nuestra recomendación sobre si deberías o no actualizar.
Comenzando con los cambios, uno de los aspectos mas llamativos fue el cambio en la arquitectura. CALYPSO 2024 es la primera versión completamente de 64 bits, lo que significa un rendimiento mejorado y una mayor capacidad para manejar grandes volúmenes de datos. Esta actualización permite un procesamiento más rápido y eficiente, ideal para entornos de metrología que requieren alta precisión y rapidez.
En la migración de programas de medición no se esperan problemas de compatibilidad al actualizar un plan de medición de 2023 a 2024 como consecuencia de este cambio. Aunque será interesante probar a fondo con otras versiones de programas mas bajas y predominantes en la industria.
La introducción del ZEISS License Management Tool (ZLMT) marca una evolución en la gestión de licencias. Con la tecnología THALES, la gestión de licencias es más intuitiva y eficiente, permitiendo un manejo más sencillo y seguro de las licencias tanto nuevas como heredadas de FLEXERA.
A partir de la versión 2024 sera la tecnología dominante para la gestión de las licencias. Versiones de Calypso 2023 hacia abajo se mantendrán sin cambios, solo afectara a versiones del software a partir de 2024.
La nueva biblioteca GD&T permite la creación de planes de medición directamente desde datos PMI. Esta funcionalidad simplifica y acelera la creación de planes de medición, combinando la potencia de PMI y GD&T para ofrecer una experiencia de usuario mejorada.
La nueva biblioteca GD&T es todavía una "beta pública". Para habilitar la nueva biblioteca GD&T, se debe de activar la licencia de prueba. Extras Settings ➝ Miscellaneous Licenses ➝ GDT_Engine_Beta. Sin duda esperemos que mejore significativamente la experiencia de usuario con relación a versiones anteriores.
Nuevos filtros morfológicos y optimización de la distribución de puntos en superficies libres mejoran la precisión y la calidad de las mediciones. Estas herramientas son esenciales para aplicaciones que requieren alta exactitud en superficies complejas. Se basa en lo establecido en la norma ISO 16610-40.
Cambios en el menú contextual y mejoras en la evaluación de nubes de puntos facilitan la selección de superficies CAD y reducen los clics necesarios para realizar tareas. Estas mejoras incrementan la eficiencia y simplifican los flujos de trabajo. Las nubes de puntos pueden compararse directamente con una superficie CAD específica y esa superficie puede seleccionarse bajo estrategia.
Se implementaron nuevas capacidades ópticas en CALYPSO 2024. Estas mejoras permiten a los usuarios trabajar con imágenes más grandes y complejas, mejorando la precisión de las mediciones ópticas. Dentro de las mejoras están:
Mejoras en la estabilidad y automatización de sistemas Equator permiten la calibración automática de piezas sin intervención del operador. Esta funcionalidad es especialmente útil en entornos de producción que buscan maximizar la eficiencia y reducir errores humanos.
Por ultimo, es importante considerar los requisitos técnicos para asegurar una instalación y funcionamiento óptimo de CALYPSO 2024, los requisitos recomendados son:
Los requisitos deberán de ajustarse a tus necesidades de programación y medición.
Sí, siempre y cuando te veas ampliamente beneficiado con las mejoras en rendimiento, nuevas funcionalidades y herramientas. La transición a una versión de 64 bits, junto con la nueva tecnología de licencias pueden hacer de esta actualización una inversión valiosa, pero si la versión actual que tienes de Calypso cumple con tus requisitos, los de tus clientes y/o proveedores puedes esperar hasta que sea conveniente y prudente realizar esa inversión.
Créditos por la información e imágenes a Zeiss, consulta mas información en las notas de versión del software.