Programadores CMM

Configurar conexión CMM

Escrito por Carlos Mares | 20/07/23 05:07 PM

El protocolo de comunicación entre la CMM y el software instalado en el equipo de computo, en la mayoría de las marcas es TCP/IP. Y es una de las primeras configuraciones que se deben de hacer al instalar, migrar o restaurar el software.

Encender CMM

El encendido de la maquina de medición varia acorde al modelo, las variaciones radican en la ubicación del botón o botones de encendido. En los modelos mas actuales el botón de encendido se localiza a un costado del joystick.

Lo que facilita significativamente el encendido; este botón de encendido no se encuentra disponible en el modelo Blue, que es el que no cuenta con la pantalla integrada al joystick. La segunda opción es que el encendido se ubique en el gabinete de control, el cual se encuentra separado de la CMM, como un elemento independiente.

El gabinete de control se compone del Interruptor principal de alimentación, interruptor para el control, interruptor para los motores, interruptor de llave para los modos de funcionamiento y el paro de emergencia. La otra variante integra el control dentro de la CMM y el botón de encendido se integra de la misma forma a la CMM, el cual puede ubicarse en un costado o al frente de la maquina.

Para ese modelo de Contura G2, el encendido se ubica al frente de la guía del eje Y. 

Encender motores

Los motores (drives), habilitan el desplazamiento de los ejes coordenados de la maquina. Al igual dependiendo del modelo de los componentes varia su ubicación, para los modelos mas actuales se ubica en el joystick con el icono de encendido y una M.

Validar previamente que no prevalezcan paros de emergencia activos, al encender los drives, se iluminara el LED en color verde, permitiendo el desplazamiento de la CMM.

Configurar computadora

El protocolo de comunicación predominante es TCP/IP, a excepción de algunos modelos con controles C98, que usan la interfaz de comunicación GPIB. Validar y/o conectar el cable de red proveniente de la CMM hacia alguno de los adaptadores de red de la computadora.

Se debe de configurar una IP valida en el adaptador de red donde se encuentre conectado el cable de red. Acceder al panel de control, ir a redes e internet, red y recursos compartidos, cambiar configuración del adaptador; seleccionar el adaptador donde se conecto el cable de red, clic derecho propiedades.

Seleccionar "Protocolo de internet versión 4 (TCP/IPv4)", seleccionar propiedades. Designar una IP de forma manual y colocar la IP: 192.4.1.199, con la mascara de subred: 255.255.255.0. Y aceptar los cambios.

Se puede colocar otra IP, diferente a la sugerida, solo debe de estar dentro del segmento de red, a excepción de la IP 192.4.1.200, que esta reservada, por ser la que tiene la CMM.

Validar conexión

Para validar que la configuración es exitosa, se puede comprobar usando el comando ping para verificar que exista comunicación entre la CMM y la computadora. Para ello, abrir la ventana de consola y escribir: ping 192.4.1.200 y dar enter.

Si la conexión es exitosa, el mensaje mostrara que se enviaron cuatro y recibieron cuatro paquetes.

Si se muestra que se perdieron los paquetes en su totalidad. Debe haber algún error en la configuración o los drives no están encendidos.

Y si solo se recibió una parte de los paquetes, uno, dos o tres y no la totalidad, probar nuevamente el comando; si persiste es posible que haya un problema con el cable de red, validar que no se pise, este roto o genere un falso contacto.

Validada la comunicación, el siguiente paso es iniciar Calypso y verificar que conecte la CMM con el perfil. Una vez aparezca el semáforo con el número de serie de la maquina será indicativo de que existe conexión exitosa.