Calypso para principiantes: Todo lo que necesitas saber

  • julio 12, 2024


¡Bienvenido a Calypso! Descubre consejos esenciales para principiantes, desde la calibración de puntas hasta la creación de programas de medición. Mejora tu experiencia con el uso y manejo del software.

Al iniciase en el área de programación de CMM, resulta particularmente difícil cuando no vienes precedido de experiencia previa en el uso u operación de algún software de medición, asimilar la lógica de funcionamiento, la estructura y la forma en la que se desempeña una CMM en la inspección de alguna pieza, esos primeros pasos son los mas complicados. Y aun para las personas que tienen conocimiento de otro software, siempre es un reto identificar la lógica de trabajo, por ello, presentamos algunos consejos y primeros pasos que son importantes conocer si quieres aprender a programar en Calypso.

Introducción a Calypso

Primeros pasos

¡Bienvenidos al mundo de Calypso! Si eres nuevo en este software de medición, no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a dar tus primeros pasos. Calypso es una herramienta poderosa que, una vez que la dominas, puede transformar tus procesos de medición. Aquí te damos una guía básica para que empieces con buen pie.

Instalación y configuración inicial

Primero lo primero, asegúrate de que tu instalación de Calypso está completa y que el software se ha configurado correctamente. Esto incluye conectar tu Máquina de Medición por Coordenadas (CMM) y verificar que todos los controladores están actualizados (ejemplo, tarjeta de video). Es importante que pueda realizarse la conexión entre Calypso y la CMM sin errores; sabes que es exitosa la conexión si vez las siguientes tres ventanas:

  1. Interfaz principal del software
  2. Ventana de semáforo
  3. Ventana de estado

ventanas_calypso

E importante que en la ventana de estado no deben prevalecer errores en la conexión. Si es la primera vez que enciende la CMM, el equipo solicitara ir a su posición de inicio (home position).

Familiarízate con la interfaz

La interfaz de Calypso puede parecer intimidante al principio, pero con un poco de práctica, podrás identificar rápidamente las diferentes opciones. Dedica algo de tiempo a explorar los menús y las opciones disponibles. Conocer dónde están las herramientas principales te ahorrará mucho tiempo a largo plazo.

interfaz_opciones (Medium)-1

Consejos para nuevos usuarios

Aquí tienes algunos consejos esenciales que te ayudarán a sacar el máximo provecho de Calypso desde el primer día.

Calibración de Puntas

La calibración de puntas es fundamental para garantizar la precisión de tus mediciones. Sin una calibración adecuada, tus resultados pueden ser inexactos, lo que podría afectar la calidad de tus productos.

Cómo calibrar:

  1. Selecciona el tipo de palpador: Asegúrate de que estás usando la punta adecuada para el tipo de medición que vas a realizar.
  2. Realiza la calibración: Seleccionar el método de calibración y parámetros acorde al tipo de palpador, palpar en dirección al vector del palpador.
Verifica regularmente: Verificar los datos de tu esfera de calibración acorde a su certificado. El estado de los palpadores y accesorios (suciedad, apriete, etc.).

Crear un programa de medición

Pasos básicos (programación sin cad):

  1. Define tu pieza: Antes de comenzar, define claramente la pieza que vas a medir. Restringe adecuadamente la pieza en el espacio de medición.
  2. Selecciona los palpadores correctos: Si es cabezal fijo o giratorio, definir las posiciones necesarias para palpar los elementos.
  3. Referencias: Identificar tus datums acorde al dibujo 2D de la pieza.
  4. Palpar: Los datums que conforman el sistema de alineación.
  5. Alineación: Crear el sistema de alineación.
  6. Cubo de seguridad: Definir el cubo de seguridad con el uso del joystick.
  7. Datos de seguridad: Validar trayectorias y desplazamientos de la CMM. Ajustar valor de acercamiento y retracción.
  8. Palpar: Los demás elementos de medición que conformaran el programa de medición.
  9. Dimensionar: Reportas las cotas marcas en el dibujo, establecer las características de medición.
  10. Validar: Ejecutar programa de medición, forma de medir elementos y trayectorias.

Diagrama_medición_esp

Consejos útiles:

  • Documenta todo: Mantén un registro detallado de tus programas de medición. Esto te ayudará a realizar ajustes y mejoras en el futuro.
  • Precaución: La primer o primeras ejecuciones realizarlas a velocidad baja para evitar colisiones.

Optimización

seguridad_datos_calypso (Medium)

Para que tu experiencia con Calypso sea lo más fluida y productiva posible, aquí van algunos consejos adicionales.

Personaliza tu entorno de trabajo

Calypso permite una gran personalización. Ajusta la interfaz a tus necesidades para que las herramientas y funciones que usas con más frecuencia estén siempre a mano. En especial los valores asociados a las estrategias de medición, cantidad de puntos, tipo de palpado, valores de seguridad, etc.

Formación continua:

No subestimes la importancia de la formación continua. Calypso es un software robusto con muchas capacidades avanzadas. Participa en cursos y webinars para mantenerte al día con las últimas funcionalidades y mejores prácticas.

Tambien puedes aprovechar los recursos disponibles en línea. La comunidad de usuarios es muy activa y hay muchos foros y grupos donde puedes encontrar respuestas a tus preguntas y compartir experiencias.

Seguridad y gestión de datos

seguridad_datos (Medium)

Implementa políticas de respaldo

Dada la actual amenaza de ataques de ransomware, es indispensable llevar una buena gestión de datos. Asegúrate de tener políticas de respaldo robustas para prevenir la pérdida de información crucial. Realiza copias de seguridad regularmente y almacénalas en ubicaciones seguras. Puedes realizar respaldos de datos como tus programas de medición, perfil de la CMM, reportes de medición, configuraciones y palpadores, plantillas de reportes, entre otros datos mas, que en el caso de alguno emergencia te permitirán restablecer el equipo de medición y continuar con tu proceso de medición.

Configuración de reportes personalizados

Una buena gestión de datos puede mejorar la trazabilidad y facilitar la toma de decisiones. Configura reportes personalizados en tu software de medición para facilitar la interpretación de los datos, especialmente si cuentas con licencia de PiWeb tendrás la ventaja de diseñar reportes para números de parte en especial y darle un mayor grado de personalización. Usa sistemas de gestión de datos (DMS) para organizar y almacenar tus resultados de medición de manera eficiente.

Conclusión

Calypso es una herramienta increíblemente poderosa que, con el uso adecuado, puede llevar tus capacidades de medición a un nuevo nivel. Al seguir estos consejos y familiarizarte con las mejores prácticas, estarás bien encaminado para convertirte en un experto en Calypso. Recuerda, la clave está en la práctica y en aprovechar todos los recursos disponibles. ¡Buena suerte!

Para más detalles, soporte  y asesoría, no dudes en contactarnos.

 

Publicaciones

Aplicaciones CMM

Otras publicaciones que pueden ser de tu interés. Descubre mas temas relaciones a GD&T y programación.

Consejos para maximizar el rendimiento de tu CMM

julio 11, 2024
Las Máquinas de Medición por Coordenadas (CMM) son herramientas increíblemente útiles para asegurar la precisión en la...

Modos de calibración

diciembre 7, 2024
La calibración de los palpadores en una Máquina de Medición por Coordenadas (CMM) es un proceso crucial para asegurar...

Calibración en Polyworks

julio 27, 2023
El proceso de calibración de palpadores es uno de los procesos fundamentales previos al uso de la maquina de medición...

Soporte / asesoría

Deja tu comentario, si tienes alguna duda adicional puedes enviarnos un mensaje mediante el formulario de contacto. Contactar