Las Máquinas de Medición por Coordenadas (CMM) son herramientas increíblemente útiles para asegurar la precisión en la manufactura y la ingeniería. Pero, ¿estás aprovechando al máximo tu CMM? Aquí te compartimos diez trucos esenciales que te ayudarán a optimizar su uso y sacar el máximo provecho de tu equipo y software de medición.
Aunque parece algo obvio y a pesar de que una calibración regular mantiene la precisión y confiabilidad de tu CMM. Se deben de considerar otros aspectos importantes para garantizar todo lo anterior. El primer paso es definir una calibración, la cual se según la VIM (Vocabulario Internacional de Metrología) se define como:
La operación realizada en un instrumento de medida o en un sistema de medida que, en condiciones especificadas:
1. Establece una relación entre los valores con incertidumbres de medición proporcionados por las normas de medición y las indicaciones correspondientes con incertidumbres de medición asociadas, y
2. utilizar esta información para establecer una relación que permita obtener un resultado de medición a partir de una indicación.
Para clarificar su significado, podemos definirlo como la acción de comparar la lectura de un instrumento de medición, con respecto a un patrón con valor o dimensión conocida. El error mas común es considerar que la calibración incluye ajuste o verificación del instrumento.
Es importante conocer el alcance del servicio que se adquiera para sus equipos de medición. El técnico de servicio que actividades desempeñara y los entregables. Aspectos como el mantenimiento, limpieza, cambio de alguna refacción o ajuste del equipo. Tener un panorama mas amplio del alcance le permitirá tener un equipo en mejores condiciones y por ende un equipo mas confiable y preciso.
Consejos adicionales
Un mantenimiento adecuado puede prevenir fallos inesperados y prolongar su vida útil. Una CMM se compone de una amplia gama de componentes, de forma general se pueden englobar en dos, el equipo de medición y el equipo de computo, ambos requieren de un mantenimiento periódico. En el caso de la CMM, es importante revisar y/o realizar:
En el caso del equipo de computo:
De forma complementaria se recomienda contar con UPS (Uninterrupted Power Supply) para prevenir los fallos derivados del suministro eléctrico para ambos equipos.
Las instalaciones y las condiciones ambientales deben ser adecuadas para las actividades del laboratorio y no deben afectar adversamente a la validez de los resultados. La mayoría de los equipos están diseñadas y construidas para ser utilizadas en una amplia variedad de entornos, pero es importante revisar la información del instrumento o equipo en relación a sus límites de funcionamiento bajo diversas condiciones.
Aspectos como la temperatura, la humedad y las vibraciones son datos que vienen especificados en su CMM para su correcto funcionamiento. Se establece usando el máximo error permitido o incertidumbre bajo las condiciones especificadas por el fabricante y las consecuencias de salirse de esos parámetros.
Dependiendo del tipo de CMM, si se encuentra dentro del laboratorio de medición, en piso o en cabina deberá validar que se mantenga dentro de sus parámetros de funcionamiento.
Consejos adicionales:
El estado del palpador y su correcta selección respaldan la medición efectiva.
Algunas recomendaciones que se pueden seguir:
Automatizar tareas puede aumentar la eficiencia y reducir errores humanos.
Algunos ejemplos pueden ser:
Proveerá la mejora en los tiempos de inspección de las piezas de medición y reducirá la probabilidad de errores por parte de los operadores.
Es indispensable asegurar resultados confiables, para mantener la calidad. Dentro del proceso de inspección de las piezas se pueden seguir algunas practicas que ayuden a verificar y garantizar la confiabilidad de las mediciones, como:
La experiencia y conocimiento de los responsables de la medición es indispensable en la identificación de anomalías, como fallas, errores de medición, errores del equipo; o cualquier otro aspecto que se englobe en errores sistemáticos o aleatorios del sistema de medición.
Complementando el punto anterior, la formación continua es clave para tener un buen sistema de medición y aprovechar al máximo tu CMM y software de medición.
Dentro de los recursos de formación a considerar están:
Idealmente las empresas deben de promover la formación de su personal pero sino esta disponible siempre se puede buscar de forma personal para el crecimiento profesional.
Una buena gestión de datos puede mejorar la trazabilidad y facilitar la toma de decisiones.
Consejos para la gestión de datos:
Dada la actual amenaza de ataques de ransomware es indispensable llevar una buena gestión de datos.
Implementar estos consejos no solo mejorará el rendimiento de tu CMM, sino que también optimizará tu flujo de trabajo y aumentará la productividad. Mantente al día con las mejores prácticas y las últimas innovaciones en metrología para seguir obteniendo resultados precisos y confiables. ¡Tu CMM y tus procesos de medición te lo agradecerán!
Para más detalles y soporte en la optimización de tu CMM, no dudes en contactarnos.