Las especificaciones técnicas correctas en el equipo de computo garantizan un rendimiento optimo en cualquier software de medición; las especificaciones incorrectas dificultan su operación, generan fallas, lentitud y el colapso del software.
Describen de manera detallada y precisa los requisitos, funcionalidades, características y restricciones técnicas que tiene un software. Estas especificaciones son fundamentales en primer instancia para la instalación y segunda para el funcionamiento, con el objetivo de que le software funcione correctamente, cumpla con los objetivos y necesidades del usuario.
Las especificaciones técnicas se encuentran contenidas regularmente en el documento de notas de versión o el documento que contenga las instrucciones de instalación. Se dividen en dos aspectos los requisitos de software y los de hardware.
El principal requisito es el sistema operativo, el software esta diseñado para soportar una o varias versiones del sistema, así mismo se debe especificar la arquitectura. Adicionalmente se puede especificar la edición e incluso la compilación. Ejemplo de requisitos para tres marcas populares de software:
Polyworks 2023
PC-DMIS 2023
Calypso 2023
En el caso de PC-DMIS no especifica la edición de Windows, por lo que se recomienda la edición Pro. Por otra parte Calypso no especifica compatibilidad con Windows 11.
Los requisitos de los componentes de hardware se suelen centrar en cuatro principales, procesador, memoria ram, tarjeta de video dedicada y disco duro. La información de estos componentes es la que pueden tener mayores variaciones, es habitual encontrar dos o hasta tres recomendaciones, comenzando por las especificaciones mínimas para el funcionamiento del software hasta una recomendación de funcionamiento optimo. Ejemplo:
Polyworks 2023
PC-DMIS 2023
Calypso 2023
La elección de los requerimientos de hardware deben de ir en función de la carga de trabajo y las características de la programación o programas de medición actuales. Procesadores con multiples núcleos y gran capacidad de procesamiento, así como una gran capacidad de memoria RAM ayudaran con cargas grandes de trabajo, multiples procesos, aplicaciones y programas abiertos al mismo tiempo.
Si la programación esta enfocada al uso de modelos CAD o los modelos que se usen están compuestos de muchos ensambles, se requiere de alta capacidad de procesamiento grafico en la tarjeta de video dedicada. Tambien puede ayudar cuando se generar muchos reportes gráficos. Por ultimo, en el caso del disco se recomienda optar por un disco SSD o NVME para incrementar significativamente la velocidad de acceso a los archivos del sistema y el procesamiento en general del equipo de computo.
Contar con las especificaciones técnicas correctas en el equipo de computo es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo en cualquier software de medición. Tanto los requisitos de software como los de hardware deben ser considerados cuidadosamente, siempre verificar la información contenida en las notas de versión. ¡No dude en explorar más sobre este tema y descubrir cómo optimizar su equipo de computo para obtener el mejor rendimiento en su software de medición!