Uno de los factores principales para la elección de palpadores y accesorios es el tipo d e material con el que están fabricados, la elección de un tipo de material en especial puede influir significativamente en resultados obtenidos en las mediciones.
La determinación de cierto tipo de material para accesorios y palpadores debe contemplar aspectos como:
Cada cabezal y/o sensor tiene especificaciones técnicas que delimitan la longitud vertical y horizontal que son capaces de soportar, además del peso; por lo que la elección de los accesorios debe ir considerando la longitud que tiene disponible y que el tipo de material no sea pesado al grado de comprometer la integridad del sensor.
Identificar el tipo de material o aleación de la pieza para determinar el material de bola del palpador mas optimo para realizar palpado individual o escaneo.
Si la CMM se encuentra instalada en piso y no en un laboratorio, los coeficientes térmicos de expansión de los materiales afectaran los resultados sino se elige correctamente el tipo de material.
Establecer que tipo de estrategias realizada mayormente el palpador; escaneo o palpado induvial, puesto que una exige mas desgaste que el otra.
Los materiales afectan principalmente a la bola del palpador y a los vástagos y accesorios que se empleen para construir las diferentes configuraciones de medición.
Los tipos de material principales en el mercado son:
Es Ideal para la mayoría de las aplicaciones estándar a excepción de piezas de aluminio, las partículas se tienen a depositan en la bola, especialmente cuando se realizan barridos en la pieza.
Si se usa con piezas con composición de aluminio se recomienda limpiar la bola del palpador de forma regular, para evitar la acumulación de las partículas.
Es similar al rubí en cuanto a sus propiedades técnicas y no presenta atracción por el aluminio, lo que lo hace ideal para escanear superficies de este tipo de material.
La naturaleza del material lo hace perfecto para escanear las superficies de piezas abrasivas, como las piezas de fundición.
Los codos y vástagos se fabrican de seis principales materiales: