Los planos de seguridad son designados para facilitar los desplazamientos que realiza la CMM, dependiendo del orden de ejecución se ajustara de forma automática la trayectoria para medir cada elemento.
Calypso permite dos modos de desplazamiento para la programación de una pieza. Empleando puntos de posición y usando el cubo de seguridad, este ultimo siendo el método mas empleado. El cubo de seguridad esta construido por seis planos de seguridad (Z+, Z-, Y+, Y-, X+, X-). Simulan una caja que envuelve la pieza y/o el dispositivo donde esta montada la pieza.
La orientación del elemento (por ejemplo, dirección del eje del cilindro o normal del plano) es indiferente a este aspecto, al igual que la dirección de palpado en el elemento.
Los planos de seguridad se identifican como (CP, clearance plane) seguida de la dirección a proteger. Por ejemplo, CP +X. Los nombres de los planos de seguridad que sean definidos adicionalmente cuando se utiliza una mesa giratoria constan de la abreviatura RTCP y el sentido a proteger. Por ejemplo, RTCP +X.
Un grupo de seguridad es un tipo de espacio de seguridad local en el que pueden combinarse dos o más elementos. El palpador se desplaza de un elemento del grupo de seguridad al siguiente elemento. De este modo se evitan retracciones innecesarias de del palpador en el plano de seguridad.
Un grupo de seguridad, jerárquicamente hablando, está por debajo de un plano de seguridad (grupo de padres) desde el que se alcanzan los elementos del grupo de seguridad en cuestión.
Otra de las ventajas de su aplicación es que puede ayudar a reducir significativamente el tiempo de medición de un programa.