Configurar Polyworks CMM Zeiss

  • junio 22, 2023

Configura tu CMM con Polyworks, emplear un solo software de medición en tu laboratorio de medición.

Polyworks esta presente en muchos dispositivos de medición como brazos articulados, scanners y de forma mas reciente en CMM. Lo que ofrece una gran ventaja competitiva, manteniendo el entorno de medición bajo una sola plataforma. Lo que deriva en muchos beneficios.

Conexión de CMM con un software

Un modelo o marca de CMM puede estar condicionada a emplear cierta marca de software de medición; algunos puntos que condicionan este apartado son, el modelo del control de la CMM, el cabezal y algunas tarjetas electrónicas. 

En el caso de las maquinas de medición marca Zeiss, emplean modelos de controles C99, los cuales son compatibles con los servidores CMM-OS, que permite comunicar a Polyworks con la CMM.

Requerimientos

Para la configuración del modulo de Polyworks inspector con una CMM marca Zeiss uno de los métodos es contar con el servidor CMM-OS, el cual esta integrado dentro de Calypso. 

taskbar

Configuración

Plugin

El primer paso es habilitar el plug-in de CMM-OS en Polyworks. Para ello ir al botón de espacio de trabajo, opciones de administración (Workspace Manager Option), ir al apartado de la izquierda "Plug-ins" y habilitar la casilla de CMM-OS. 

CMM-OS_PLUGIN

Nota: Se recomienda emplear una versión de CMM-OS 5.8 o superior.

Configurar perfil

En la barra de herramientas de palpado, seleccionar Zeiss CMM-OS, posteriormente seleccionar el icono de CMM para configurar el dispositivo.

Dispositivo_palpado

Dispositivo de palpado

Propiedades_disp_palpado

Conexión

El apartado de "Server",en el botón de configuración, ofrece configuraciones de conexiones TCP/IP.

conexion

Nombre del host
Un cuadro de texto que permite especificar el nombre de host del ordenador en que se ejecuta el servidor Zeiss CMM-OS. El valor por defecto es localhost.

Número de puerto
Un cuadro de texto que permite especificar el número de puerto a utilizar cuando se conecta al software de servidor. Los valores válidos son enteros mayores o iguales a 1. El valor por defecto es 8888.

Cabezal de palpado

Los parámetros para el cabezal son:

Orientación en A0.0 B0.0
Cuadro de lista, desactivado por defecto, permite especificar la orientación del cabezal de la sonda cuando la orientación de la herramienta es A0.0 B0.0. Seleccionar entre los ejes estándar del sistema de coordenadas de la máquina estándar: +X, -X, +Y, -Y, +Z y -Z.

Orientación en A90.0 B90.0
Cuadro de lista, desactivado por defecto, que permite especificar la orientación del cabezal del palpador cuando la orientación de la herramienta es A90, 0. cuando la orientación de la herramienta es A90.0 B90.0. Seleccione entre los ejes del sistema de coordenadas máquina estándar: +X, -X, +Y, -Y, +Z y -Z.

Convención angular Zeiss

Casilla de verificación, si esta activa permite tener en cuenta las diferencias entre las convenciones de hardware de PolyWorks y la CMM Zeiss al utilizar un cabezal de palpado Zeiss. Cuando está seleccionada, las orientaciones de herramienta se muestran en PolyWorks utilizando la convención de hardware de la CMM Zeiss. Tenga en cuenta que cuando el servidor se cambia (No especificado) a Servidor DME Zeiss I++, la casilla de verificación se activa automáticamente y los ángulos asociados se actualizan.

Herramientas y orientaciones de las herramientas

Modo de calibración

Un cuadro de lista que permite especificar el modo de calibración. Elija entre:

    • Empírico - Cada orientación de herramienta se calibra en el servidor Zeiss CMM-OS.
    • Inferido - La calibración de las orientaciones de la herramienta se infiere en el servidor Zeiss CMM-OS.
Ángulos

Una etiqueta de grupo que ofrece los elementos que siguen para especificar información para los ángulos A y B:

A

Especifica la información para el ángulo A utilizando la convención de PolyWorks o la convención de hardware de Zeiss.

Significado de los elementos:

Min

Valor mínimo para el ángulo A. Los valores válidos van de -180° a 180°. El valor por defecto de valor por defecto es 0,0° cuando se utiliza la convención PolyWorks y -180° si se utiliza la convención Zeiss.

Max

Especifica el valor máximo para el ángulo A. Los valores válidos van de -180° a 180°. El valor por defecto de valor por defecto es 105.0° cuando se utiliza la convención PolyWorks y 180° cuando se utiliza la convención Zeiss.

Paso

Especifica el valor del paso para el ángulo A. Los valores válidos van de 0° a 180°. El valor por defecto es 7.5° cuando se utiliza la convención PolyWorks y de 2.5° cuando se utiliza la convención Zeiss.

B

Especifica la información para el ángulo A utilizando la convención de PolyWorks o la convención de hardware de Zeiss.

Significado de los elementos:

Min

Especifica el valor mínimo para el ángulo B. Los valores válidos van de -180° a 180°. El valor por defecto de valor por defecto es -180°.

Max

Especifica el valor máximo para el ángulo B. Los valores válidos van de -180° a 180°. El valor por defecto de valor por defecto es 180°.

Paso

Especifica el valor de paso para el ángulo B. Los valores válidos van de 0° a 180°. El valor por defecto es 7.5° cuando se utiliza la convención de PolyWorks y de 2.5° cuando se utiliza la convención Zeiss.

Sistema de coordenadas

Un cuadro de lista que permite especificar el tipo de coordenadas. Si se realiza una nueva especificación, se aplica inmediatamente. Se puede elegir entre:

Máquina - Permite utilizar el sistema de coordenadas de la máquina para la actual configuración actual de la máquina (es decir, determinado por la naturaleza de la MMC).

Pieza - Permite utilizar un sistema de coordenadas de pieza. Un cuadro de lista adicional para elegir el sistema de coordenadas que se utilizará como sistema de coordenadas de la pieza.

Definido por el usuario - Permite utilizar un sistema de coordenadas definido por el usuario para la configuración actual de la máquina. Esta opción está seleccionada por defecto.

Una vez configurado el perfil, lo siguiente es probar la conexión. Si falla la comunicación, se deben de verificar los parámetros de la configuración.

Créditos: PolyWorks|Inspector™ Overview | InnovMetric Software, imágenes e información.

 

Publicaciones

Otros artículos

Otras publicaciones que pueden ser de tu interés. Descubre mas temas relaciones a GD&T y programación.

Añadir esfera de referencia

junio 24, 2023
En CMM Manager agregar una esfera de referencia o esfera de calibración tiene algunas particularidades en relación a...

Modos de calibración

diciembre 7, 2024
La calibración de los palpadores en una Máquina de Medición por Coordenadas (CMM) es un proceso crucial para asegurar...

Medición en CMM

julio 26, 2023
Cuando se trata de medir con precisión y eficiencia en una máquina de medición por coordenadas (CMM), es esencial...

Soporte / asesoría

Deja tu comentario, si tienes alguna duda adicional puedes enviarnos un mensaje mediante el formulario de contacto.