Los modelos CAD con PMI (Product Manufacturing Information) en Calypso se refieren a los modelos tridimensionales que incluyen información crítica sobre la fabricación y las tolerancias directamente incorporadas en el diseño del modelo CAD.
La información de manufactura del producto (PMI) se integra en el modelo CAD, dicha información incluye dimensiones, tolerancias geométricas, especificaciones de materiales, y notas técnicas. Todos estos datos permite a los ingenieros y técnicos comprender cómo se debe fabricar y medir el componente sin necesidad de documentos adicionales.
Desde la vista como programador, representa una herramienta que agiliza y optimiza el proceso de programación. Al tener toda la información de manufactura directamente integrada en el modelo, facilitando la creación de las rutinas; la definición de las características que serán verificadas. Además, el uso de PMI reduce considerablemente el margen de error, ya que la información proviene directamente del diseño original, lo cual minimiza las interpretaciones erróneas y garantiza que las mediciones se ajusten a las especificaciones exactas definidas por el equipo de diseño.
Ventajas de los modelos CAD con PMI
A continuación, exploramos las principales ventajas que ofrece:
1. Reducción de documentación adicional: Al integrar información de manufactura en el modelo CAD, se evita la necesidad de consultar planos, dibujos o documentos externos, lo que agiliza el flujo de trabajo.
2. Mejor comunicación: Facilita la transferencia precisa de información entre diseño, ingeniería y calidad, asegurando que todos trabajen con los mismos datos y especificaciones.
3. Precisión en la programación: Los datos de PMI contienen dimensiones y tolerancias exactas, minimizando interpretaciones erróneas y reduciendo el riesgo de error humano en la creación de programas de medición.
4. Automatización: En softwares como Calypso, el PMI permite que el sistema reconozca automáticamente características y tolerancias, optimizando la selección de estrategias de medición y reduciendo el tiempo de configuración del programa.
5. Reducción de tiempos: Al contar con toda la información directamente en el modelo, los programadores pueden generar programas de medición de manera más rápida, reduciendo tiempos y facilitando modificaciones.
6. Consistencia: Los modelos con PMI eliminan ambigüedades al incluir tolerancias geométricas específicas y notas técnicas, garantizando que los requisitos de calidad sean interpretados de manera uniforme.
7. Estandarización y uniformidad: Ayuda a mantener los mismos estándares de medición y manufactura en diferentes etapas y ubicaciones de producción, especialmente en procesos multinacionales o con múltiples proveedores.
8. Optimización de recursos: Los técnicos pueden trabajar de forma más eficiente, ya que el flujo de trabajo es más directo y se requiere menos tiempo para la configuración de los equipos de medición.
9. Manufactura avanzada: Facilita la adopción de metodologías como manufactura aditiva, inspección automatizada y sistemas de producción basados en datos, al centralizar la información en un solo modelo digital.
Calypso & PMI
Para poder hacer uso de PMI, al momento de cargar modelos CAD, el primer paso es configurar la opción. Para ello:
- Ir a CAD ➝ Configuración. Se abre la ventana Configuración CAD.
- Seleccionar Convertidor/PMI.
- Activar la opción Información de forma y ubicación (PMI).
- Dar clic en Cerrar para salir de la configuración.
De esta forma habilitamos la extracción de información de producto y fabricación en CALYPSO. Ahora cada vez que se cargue un modelo CAD, se agregara la pestaña PMI se muestra en el área del plan de medición. La PMI contenida en el modelo CAD se muestra en una estructura de árbol.
Las dimensiones teóricas se identifican con la letra T. Estas dimensiones no se transfieren al plan de medición.
Trabajar con PMI
CALYPSO permite añadir la información de producto, mostrada en la pestaña PMI a un plano de medición. Las vistas y los datos se observan desde la pestaña agregada. Y se pueden usar las casillas de verificación de la estructura de árbol y el menú contextual. Las opciones de edición se dividen en dos opciones:
Edición de vistas
CALYPSO proporciona las siguientes opciones para editar las vistas:
- Mostrar la vista resaltada en color en la ventana CAD
- Añadir PMI desde otra vista
- Cambiar el nombre de la vista existente
- Eliminar la vista
Edición de PMI
CALYPSO ofrece las siguientes opciones para editar PMI:
- Mostrar PMI en la ventana CAD
- Ocultar PMI en la ventana CAD
- Ajustar el color del PMI resaltado en la ventana CAD
- Copiar, cortar o borrar PMI
Para crear características con rasgos de PMI, las opciones son:
- Crear un plan de medición basado en el PMI de un modelo CAD.
- Añadir el PMI seleccionando un modelo CAD cargado como características al plan de medición.
- Añadir todas o sólo las características seleccionadas de una vista del CAD cargado individualmente o como grupo.
Añadir elementos
Para trasferir los elementos de PMI al programa de medición, se deben definir algunos parámetros. Una vez cargado el modelo CAD y el PMI se muestra en su pestaña, en el área del plan de medición.
- Dar clic en Crear plan de medición para abrir la ventana Configuración para crear el PMI.
- Seleccionar los parámetros deseados mediante Selección y creación.
- Si es necesario, dar clic en Parámetros adicionales. Donde:
- Se puede ajustar el método de evaluación.
- Ajuste para tolerancias generales.
- Ajuste de tolerancias, cambios de sustitución.
- Dar clic en Aceptar, para guardar los ajustes realizados.
Crear programa
Puede crear un plan de medición a partir de modelos CAD que contengan PMI.
- Cargar modelo CAD con PMI.
- Seleccionar las vistas o PMI deseadas en el área del plan de medición o marque las casillas de verificación.
- Comience a definir la creación automática del plan de medición haciendo clic en Crear plan de medición. Se abrirá la ventana Configuración para crear el PMI.
- Seleccionar los parámetros deseados para transferir el PMI al plan de medición.
- Si es necesario, seleccionar Ajustes adicionales para establecer parámetros adicionales de evaluación y definición de tolerancias.
- Dar clic en Crear para transferir la PMI al plan de medición.
Las características y rasgos definidos se introducen en el plan de medición. El modelo CAD gira siempre con la nueva característica orientada hacia el usuario. Para cualquier redondez o rectitud de un cilindro contenido en el PMI, se le pedirá que especifique el número de trayectorias para la estrategia de medición.
Nota: Si un plan de medición ya contiene características, se añadirán nuevas características a las existentes. Las características existentes no se volverán a crear.
Desde CAD
Una de las opciones adicionales es crear un programa desde la ventana de CAD, seleccionado los elementos de PMI. Se marcan las casillas de verificación para visualizar el PMI deseado. El PMI se muestra en la ventana CAD y se da clic en el icono del PMI deseado. Y se mostrara:
Una vez seleccionado, dar en Crear para añadir el PMI al plan de medición. El modelo CAD siempre gira con la nueva característica orientada hacia el usuario.
El uso de PMI ya está transformando la precisión y eficiencia en la industria, especialmente en áreas de metrología y manufactura, permitiendo una comunicación más fluida y una programación de medición optimizada. A medida que esta tecnología sigue avanzando, se espera que su implementación se vuelva cada vez más común, beneficiando tanto a los departamentos de calidad como a la manufactura. La integración de PMI no solo mejora la precisión, sino que también impulsa la colaboración y productividad en entornos industriales complejos.
Para más detalles, soporte y asesoría, no dudes en contactarnos. Créditos por la información e imágenes a Zeiss.