Tolerancias geométricas y dimensionales

Dibujo 2D
Un dibujo 2D, es una representación gráfica bidimensional de un objeto o sistema mecánico que tiene como propósito comunicar información técnica y detalles sobre el diseño. Dicha información proporciona los datos suficientes para su fabricación e inspección.
Cada dibujo de ingeniera es constituido a traves una o varias normas, que permiten estandarizar la forma en la que se presenta la información para que a su vez pueda ser interpretada de manera inequívoca mediante la simbología establecida.

Normas
Las principales normas de dibujo derivan de:
- ISO: Incluyen el sistema de numeración, notas, tamaño de papel, dimensiones y tolerancias geométricas, símbolos de soldadura, abreviaturas, símbolos de rugosidad y símbolos eléctricos.
- DIN: Las normas DIN representan regulaciones que operan sobre el comercio, la industria, la ciencia e instituciones públicas respecto del desarrollo de productos alemanes.
- ANSI:. Supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los estados unidos. ANSI es miembro de ISO. Coordina estándares del país estadounidense con estándares internacionales.
- ASME: Utiliza una serie de estándares conocidos como los estándares Y14.

Lectura de dibujo 2D o plano
Leer un plano consiste en obtener información del mismo, esta información se puede encontrar en el bloque de títulos, notas, bloque de revisión o en algún otro apartado del dibujo, un plano nos puede brindar una gran cantidad de información. Para ello se pueden considerar los siguientes elementos básicos para la lectura:
- Visualización: Identificar el apartado o información que nos interesa.
- Interpretación: Darle el significado correspondiente al contenido.
Por ello existen varios puntos cruciales en la lectura de un plano, que pueden ser:
- El título.
- Número del dibujo.
- Bloque de títulos y las notas.
- Bloque de historial de revisiones.
- Analizar la parte o ensamble.
GD&T
Las tolerancias geométricas y dimensionales (GD&T) abarca el lenguaje de símbolos para las especificaciones geométricas de las piezas y las reglas para su interpretación. Dos de las principales normales que establecen esta simbología son:

ISO
1101 -2017: Especificaciones geométricas de los productos (Geometrical product specifications).

ASME
ASME Y14.5 - 2018: Dimensionamiento y Tolerancias (Dimensioning and Tolerancing).
Las tolerancias se dividen en dos tipos, las dimensionales y las geométricas. Las tolerancias dimensionales regulan el tamaño de cada dimensión, estas pueden ser:
- Un diámetro
- Un radio
- Un espesor
- Una distancia
- Un ángulo
- Etc.
Las tolerancias geométricas se especificarán de acuerdo con los requisitos funcionales. Aplicada a un elemento define la zona de tolerancia dentro de la cual debe estar contenido el elemento tolerado. Regularmente se pueden encontrar catalogadas en:
- Control de forma.
- Control de orientación.
- Control de localización.
- Control de runout.
La norma ISO contempla 14 tolerancias geométricas, mientras que ASME solo 12 tolerancias geométricas esto derivado de la última actualización, donde se retiro concentricidad y simetría.
Las tolerancias de perfil se utilizan para definir una zona de tolerancia para controlar la forma o combinaciones de tamaño, forma, orientación y localización. Dependiendo de los requerimientos y si esta relacionada a Datums.
Soporte / Capacitación
¿Necesitas soporte técnico o estás interesado en capacitar a tu equipo? En Aplicaciones CMM, ofrecemos soluciones personalizadas para optimizar tus procesos de medición.