Programación - Conceptos básicos 

Previo a comenzar con la programación de alguna pieza o número de parte, se deben conocer algunos conceptos previos.

Sistema de coordenadas

Un sistema de coordenadas es un sistema de referencia que utiliza uno o más números (coordenadas) para determinar unívocamente la posición de un punto o objeto geométrico en el espacio. Inicialmente debes de conocer que hay sistemas principales, el de la máquina de coordenadas y el de la pieza.

cmm_coordenadas_02
Sistema de coordenadas

Maquina

El sistema de coordenadas de la máquina es la base de los comandos de desplazamiento y las mediciones de la MMC. Sin embargo, para mediciones concretas en una pieza de trabajo, esto resulta poco práctico. Debe utilizarse un sistema de coordenadas referido a la pieza de trabajo como sistema de coordenadas de referencia definido por el usuario de un plan de medición.

Como todo tipo de sistema de coordenadas, debe de tener un origen o una referencia, a la cual comúnmente se llama posición de origen (home). Dependiendo del tipo y marca de la MMC, varia un poco esta configuración pero en la mayoría de las maquinas es personalizable. 

Es importante que la maquina realizar este proceso, debido a que generar una coordenada (0,0,0) a partir de la cual comenzara realizar los desplazamientos y compensaciones

Pieza_origen_02
Sistema de coordenadas

Pieza

El sistema de coordenadas de la pieza se determina a partir de sus elementos de referencia (Datums), donde interceptan dichos elementos se crea el origen de la pieza, creando las coordenadas (0,0,0) de la pieza y es el punto a partir del cual se calcula la mayoría de las dimensiones solicitadas en el dibujo; a reserva que cuente con sistemas de alineaciones secundarias. 

calibración_palpadores_cmm
Sistema de palpado

Calibración

La calibración es el proceso de comparación entre la esfera de referencia y los palpadores que se emplean para medir o palpar la pieza. Mediante este proceso la CMM puede calcular los valores de corrección del palpador, dependiendo del software algunos valores pueden ser:

  • Desviación estándar.
  • Radio o dímetro de la bola del palpador.
  • Longitud del palpador.
  • Posición relativa en X,Y, Z.
  • Peso de la configuración.
  • Deflexión del vástago. 
  • Etc.

Los valores deben estar dentro de los límites establecidos. 

Alineaciones

El sistema de alineación define el origen de la pieza en el espacio de medición de la MMC, permitiendo que la maquina la ubique y conozca la posición de la misma. Generando un sistema de coordenadas pieza.

Datum

Para generar una alineación el primer paso es identificar los datums. Su simbología esta definida un triangulo que señala la superficie y un rectángulo, donde encierra la letra que identifica al datum.

Marco de control

Definen el sistema de alineación de la pieza. Con los datums identificados, se determina su orden de prioridad, cual es la referencia primaria, la referencia secundaria y la referencia terciaria regularmente.

Grados de libertad

Define como se restringe un datum. Los seis grados que se deben restringir en una pieza son:

  • Tres rotacionales (X,Y,Z).
  • Tres traslacionales (X,Y,Z).

 

datums_marco_02

DOF
Grados de libertad

Tipo de elemento

Para identificar cuantos grados de libertad restringe cada datum, el primer paso es conocer su tipo de geométrica, cada elemento geométrico puede restringir ciertos grados de libertad. Ejemplos:

  • Plano ( Restringe: 2 rotaciones y 1 traslación)
  • Cilindro ( Restringe: 2 rotaciones y 2 traslaciones)
  • Cono ( Restringe: 2 rotaciones y 3 traslaciones)

Soporte / Capacitación

¿Necesitas soporte técnico o estás interesado en capacitar a tu equipo? En Aplicaciones CMM, ofrecemos soluciones personalizadas para optimizar tus procesos de medición.