Programadores CMM

Palpadores y accesorios

Escrito por Carlos Mares | 4/08/23 05:08 PM

Los palpadores y accesorios empleados en la medición tienen una influencia significativa en el proceso y en los resultados de medición. La selección correcta ayudara a maximizar su proceso de inspección.

Palpadores

El palpador proporciona el medio físico de contacto para la recolección de datos de medición en conjunto con un sistema de palpado (sensor o cabezal), acorde a la aplicación varían sus características, el material de la bola, del vástago, su diámetro y longitud.

Se usan ampliamente en multiples equipos de medición, como maquinas de medición por coordenadas (MMC), brazos articulados, fresadoras, tornos, entre otro más. En el caso de las MMC, se podría decir que es donde se presenta la mayor diversidad, palpadores especializados para la medición un tipo especia de pieza, que reúne características como material, tamaño, acabado particulares de cada industria o proceso de fabricación.

Estructura

Las partes o componentes de un palpador tiene una ligera variación acorde a la marca, se pueden representar de forma diferente, aunque sean mínimas las variaciones puede llegar a ser confuso, una forma de identificar los componentes del palpador es como aparece el catalogo de accesorios de Renishaw, que corresponde a una estructura estándar:

  • A = Diámetro de la bola del palpador
  • B = Longitud total
  • C = Diámetro del vástago
  • D = Longitud efectiva de trabajo

Pueden a llegar a presentar variaciones en palpadores especiales, pero los catálogos deben de contar con la información necesaria para identificar las medidas del palpador.

Tipo de cuerda

Los palpadores se categorizan por el tipo de cuerda, lo que determinar la compatibilidad con un sensor o cabezal en particular, para maquinas de coordenadas las cuerdas principales son M2, M3, M4 y M5.

Cada marca de cabezales, sensores o MCC puede tener mayor preferencia a cierto tipo de cuerda. En cuerdas M2, los cabezales asociados son Hexagon HP y Renishaw TP, modelos como TP2, TP20, TP200. En modelos Vast XXT de Zeiss se usa la cuerda M3, así como en modelos de Renishaw TP1, TP6 y SP25M. Para modelos de cabezal REVO se pueden utilizar cuerdas tanto M2, como M3, así mismo es posible usar adaptadores de cuerda para intercambiar diferentes tipos de palpadores que no sean directamente compatibles.

Las cuerdas M4 tienen un mayor mercado en maquinas de corte o CNC que se pueden categorizar como "machine tool", no obstante hay algunos modelos de cabezales que usan este tipo cuerdas como los modelos TP7, SP600 y TP800. Por ultimo las M5 son mayormente usadas en modelos de cabezales VAST de Zeiss y puesto que son cabezales fijos disponen de una gama muy amplia de palpadores y accesorios.

Platos adaptadores

Los platos adaptadores son mayormente utilizados en cabezales fijos, para aumentar el rango de medición, permitiendo que durante la inspección de una pieza se puedan usar muchos arreglos de palpadores diferentes. Están presenten significativamente mas en la marca Zeiss en modelos VAST XXT y VAST, otro cabezal que los emplea es el cabezal Renishaw SP80.

Plato adaptador de un sensor VAST XXT.

Intercambiador

El intercambiar es una herramienta que otorga la posibilidad de generar cambios automáticos de configuraciones, palpadores, sensores e incluso cabezales, esencialmente en cabezales fijos se recurre con mayor frecuencia a intercambiadores para hacer cambios de configuraciones y palpadores durante el proceso de medición de una pieza. 

Los modelos de cabezales giratorios requieren en menor medida de hacer cambios automáticos en un intercambiador y en muchos de los modelos tienen un enfoque a realizar cambios del modulo de fuerza, como la imagen de la izquierda, caso contrario en los cabezales fijos, requieren de mas cambios.

Accesorios

Los accesorios están compuestos por extensiones, cubos, conectores, adaptadores, articulaciones giratorias, llaves y demás elementos que tienen el objetivo de crear una configuración especial de un palpador, que puede ir desde extender su longitud hasta colocarlo en una posición especial o ángulo que tiene la finalidad de medir un elemento de la pieza. 

La elección tanto de los palpadores como de los accesorios las ca a condicionar la geometría de la pieza. Un palpador debe poder alcanzar fácilmente todos los puntos de palpado de la pieza de trabajo. Debe tener mucho cuidado al elegir los componentes, de modo que proporcionen los criterios de inspección requeridos y la accesibilidad para cada función medida. Para medir una pieza de trabajo en una CMM equipada con un sensor fijo, a menudo se necesitan varios palpadores, montados en diferentes posiciones y orientaciones; para ello se ocupan extensiones y nudillos de diferentes formas.

La elección correcta de los palpadores y accesorios desempeñan un papel crucial en el proceso de medición, ya que influyen en los resultados obtenidos. Los palpadores varían en características como el material de la bola, el diámetro y la longitud del vástago, adaptándose a diferentes aplicaciones. Además, es importante tener en cuenta el tipo de cuerda del palpador, ya que esto determina su compatibilidad con sensores o cabezales específicos. Puede solicitar accesoria especializada si tiene dudas sobre la elección de sus palpadores y accesorios.

Créditos por la imágenes a Renishaw y Zeiss.